LA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA.
La diversidad lingüística se refiere a la abundancia de
cosos diferentes, la variedad y la diferencia. La lingüística es aquello
relativo a la lengua o al lenguaje.
Está relacionado a la existencia y convivencia de
distintas lenguas, promoviendo la preservación de aquellos que se encuentran en
riesgos de extinción ante la falta de hablante.
La desaparición de la lengua implicaría la pérdida de
conocimiento: por eso la diversidad lingüística es tan relevante.
Se estima que hay más de 6000 lenguas en el mundo y en
nuestro país ( Venezuela ) conviven, junto al español o castellano, más de treinta idiomas indígenas oficiales .El
continente que tiene la mayor diversidad lingüística es Oceanía, ya que tiene
numerosos grupos aborígenes que defienden su lengua nativa. Aunque por la
imposición por ejemplo de los Estados Unidos de América el inglés ha llevado a
la desaparición de las lenguas de la mayoría de los pobladores nativos.
Las culturas encuentran en las lenguas su principal
vehículo de expresión. Cuando una lengua deja
de existir lo más probable que su cultura también lo haga.
La presencia de lenguas distintas en el mundo se ha
convertido en parte elemental y
primordial en la historia de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario